¿Quién es ANCON?
Somos una organización no gubernamental, sin fines de lucro, con más de 35 años de trabajo ininterrumpido, conservando los recursos naturales y la biodiversidad de Panamá para las presentes y las futuras generaciones
¿Quién es ANCON?
Somos una organización no gubernamental, sin fines de lucro, con más de 30 años de trabajo ininterrumpido, conservando los recursos naturales y la biodiversidad de Panamá para las presentes y las futuras generaciones

REFORESTAMOS
Alianza por el Millón
Formamos parte del pacto público privado con la meta de reforestar 1,000,000 de hectáreas degradadas en 20 años en Panamá, aportando a nuestro país para seguir prosperando en pro del bienestar de los panameños y del Planeta.
Necesitamos de tu aporte para alcanzar la meta.

REFORESTAMOS
Alianza por el Millón
Formamos parte del pacto público privado con la meta de reforestar 1,000,000 de hectáreas degradadas en 20 años en Panamá, aportando a nuestro país para seguir prosperando en pro del bienestar de los panameños y del Planeta.
Necesitamos de tu aporte para alcanzar la meta.

REFORESTAMOS
Alianza por el Millón
Formamos parte del pacto público privado con la meta de reforestar 1,000,000 de hectáreas degradadas en 20 años en Panamá, aportando a nuestro país para seguir prosperando en pro del bienestar de los panameños y del Planeta.
Necesitamos de tu aporte para alcanzar la meta.
REDUCE – REUSA – RECICLA
Recicla por tu Futuro
Instauramos el primer plan piloto de reciclaje (2015-2018) con el nombre Basura Cero Cambia tu Barrio, que inició en un corregimiento: Betania y se expandió a Chilibre, Tocumen y Juan Díaz a través de una alianza público-privada con la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario y la Cervecería Nacional recuperando toneladas de residuos para reciclar con el apoyo de la comunidad. A partir del 2019 realizamos el lanzamiento de Recicla por tu Futuro para dar continuidad al programa, el cual fué potenciado con más socios: Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, la Cervecería Nacional y el Sistema Coca Cola FEMSA Ver más >
Gestión Integral de Manejo de Residuos Sólidos en Isla Taboga
Nuevo Modelo de Gestión de Residuos para zonas insulares y costeras, impulsando pasos por una economía circular en destinos turísticos del país. Con la colaboración de Ministerio de Ambiente, Autoridad de Turismo de Panamá, Autoridad de Aseo Urbano Domiciliario, Municipio de Taboga y Cervecería Nacional. Ver más >
En Ambiente
El primer jueves del mes ANCON-TVN realiza la Reciclotón frente a las instalaciones de TVN en toda la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumbamuerto). Recuerda llevar tu material reciclable. Ver más >

REDUCE – REUSA – RECICLA
Basura Cero Cambia Tu Barrio
Instauramos el primer plan piloto de reciclaje en un corregimiento empezando con Betania a través de una alianza público-privada con la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario y la Cervecería Nacional recuperando toneladas de residuos para reciclar con el apoyo de la comunidad. Ver más >
Tu Papel Cuenta
Reciclamos gracias a TetraPak, papel, periódico y tetrapak en varias sucursales de comercios responsables en la ciudad de Panamá: Riba Smith, Novey, Do it Center y Cochez se han sumado a esta inciativa. Ver más >
En Ambiente
El primer jueves del mes ANCON-TVN realiza la Reciclotón frente a las instalaciones de TVN en toda la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumbamuerto). Recuerda llevar tu material reciclable. Ver más >

REDUCE – REUSA – RECICLA
Basura Cero Cambia Tu Barrio
Instauramos el primer plan piloto de reciclaje en un corregimiento empezando con Betania a través de una alianza público-privada con la Alcaldía de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario y la Cervecería Nacional recuperando toneladas de residuos para reciclar con el apoyo de la comunidad. Ver más >
Tu Papel Cuenta
Reciclamos gracias a TetraPak, papel, periódico y tetrapak en varias sucursales de comercios responsables en la ciudad de Panamá: Riba Smith, Novey, Do it Center y Cochez se han sumado a esta inciativa. Ver más >
En Ambiente
El primer jueves del mes ANCON-TVN realiza la Reciclotón frente a las instalaciones de TVN en toda la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumbamuerto). Recuerda llevar tu material reciclable. Ver más >
CONSERVAMOS
Protegemos la Reserva Natural Privada Punta Patiño
Administramos la Reserva Natural Privada Punta Patiño en Darién, son 30,000 hectáreas protegidas que absorben más de 182,000 ton de CO2 siendo un pulmón natural de Panamá. Los recursos de su mantenimiento y protección son levantados en su totalidad por ANCON. La reserva se encuentra en una región con importancia hemisférica y estratégicamente ubicada para preservar la rica ecoregión del Choco-Darién.
Creemos en promover la conservación a través de la producción sostenible por lo que hoy en día contamos con una planta de producción de aceite de coco, Artesan, operativa, dentro de la reserva, beneficiando directamente a las comunidades que habitan allí.

CONSERVAMOS
Protegemos la Reserva Natural Privada de Punta Patiño
Contamos con la Reserva Natural Privada de Punta Patiño en Darién, son 30,000 hectáreas protegidas que absorben más de 182,000 ton de CO2 siendo un pulmón natural de Panamá en una región con importancia hemisférica y estratégicamente ubicada para preservar la rica ecoregión del Choco-Darién. Creemos en promover la conservación a través de la producción sostenible, hoy en día contamos con una planta de producción de aceite de coco, Artesan, operativa, dentro de la reserva, beneficiando directamente a las comunidades que habitan allí.

CONSERVAMOS
Protegemos la Reserva Natural Privada de Punta Patiño
Contamos con la Reserva Natural Privada de Punta Patiño en Darién, son 30,000 hectáreas protegidas que absorben más de 182,000 ton de CO2 siendo un pulmón natural de Panamá en una región con importancia hemisférica y estratégicamente ubicada para preservar la rica ecoregión del Choco-Darién. Creemos en promover la conservación a través de la producción sostenible, hoy en día contamos con una planta de producción de aceite de coco, Artesan, operativa, dentro de la reserva, beneficiando directamente a las comunidades que habitan allí.
Nuestros Pilares
Todas las actividades que realizamos con el apoyo de donantes, grupos comunitarios, voluntarios y empresas, están relacionadas con:

Conservación
Protegemos 30,000 hectáreas de bosque en la Reserva Natural Privada Punta Patiño en Darién, la segunda más grande de Centro América, e impulsamos la restauración de zonas de importancia para la conservación de la biodiversidad.

Educación
Ambiental
Concienciación en todos los niveles incluyendo escuelas, empresas y público en general para inculcar el respeto y el amor ambiente.

Producción
Sostenible
Actividades económicas sostenibles para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y asegurando la conservación de nuestro capital natural destacando costumbres tradicionales locales.

Incidencia
Ambiental
Influir en los niveles de toma de decisión para propiciar un desarrollo armónico con el ambiente a través de propuestas de normas, el fortalecimiento de la justicia ambiental y la participación de la sociedad civil.
Nuestros Pilares
Todas las actividades que realizamos con el apoyo de donantes, grupos comunitarios, voluntarios y empresas, están relacionadas con:

Conservación
Protegemos 30,000 hectáreas de bosque en la Reserva Natural Privada de Punta Patiño en Darién, la segunda mas grande de Centro América, e impulsamos la restauración de zonas de importancia para la conservación de la biodiversidad.

Educación
Ambiental
Concienciación en todos los niveles incluyendo escuelas, empresas y público en general para inculcar el respeto y el amor ambiente.

Producción
Sostenible
Actividades económicas sostenibles para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y asegurando la conservación de nuestro capital natural destacando costumbres tradicionales locales.

Incidencia
Ambiental
Influir en los niveles de toma de decisión para propiciar un desarrollo armónico con el ambiente a través de propuestas de normas, el fortalecimiento de la justicia ambiental y la participación de la sociedad civil.
Nuestros principales donantes
Nuestros principales donantes