Entra en vigencia la Ley que regula la reducción y reemplazo progresivo de plásticos de un solo uso


Se busca coordinador(a) para el proyecto: “Incorporación de la biodiversidad en los sistemas ganaderos de la región del Darién” la convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero de 2020.
Enviar hoja de vida y carta de exposición de motivos al correo ancon@ancon.org y vania.gomes@ancon.org con el Asunto: Coordinador Proyecto GEF Ganadería Sostenible en el Darién.
El/La Coordinador/a General (CG) es responsable del desarrollo y ejecución del Plan Global del Proyecto y de los planes anuales de trabajo que permitan la obtención de los productos y resultados esperados de cada componente. El CG contará con el apoyo de un equipo técnico para la ejecución del proyecto que los supervisará y coordinará, y acompañará las actividades a su cargo.
El CG deberá trabajar de manera estrecha con la contraparte oficial del Comité Directivo y con el apoyo del equipo técnico es responsable de la planificación de actividades anuales, de ordenar el gasto de acuerdo al presupuesto y q los planes de adquisiciones anuales. El/La Coordinador/a del Proyecto será el Secretario del Comité Directivo del Proyecto.
Sabemos que Los beneficios del plástico son innegables. Es un material es barato, liviano y fácil de hacer y estás cualidades han llevado a un aumento continuo de su producción. El problema es que actualmente, somos incapaces de hacer frente a la cantidad de residuos plásticos que generamos. Hemos producido un material barato con una vida de cientos de años para usarse apenas pocos minutos antes de desecharlo y reciclarlo para muchos no es práctico, por lo que apenas sólo el 9% se ha reciclado en el mundo, terminando en su mayoría en espacios naturales a manera de contaminación.
En Panamá son muchas las iniciativas que promueven el reciclaje, pero a nivel legislativo aún no existe el sistema y una regulación que permita que sea llevado a cabo con éxito a nivel nacional. Pero, aun así, para hacer frente a la creciente problemática de residuos plásticos mal dispuestos se hace necesario aplicar las 3Rs (Reducir, Reusar y Reciclar), siendo la primera y la más importante Reducir.
Es por esto y sumado a las iniciativas que se llevan en el país para reducir la cantidad de plástico desechable se aprueba la Ley Nº 187 de 2 de diciembre de 2020 que regula la reducción y reemplazo progresivo de plásticos de un solo uso.
A partir del 1 de julio del año 2021 queda prohibida en general el uso y la comercialización de los productos de plástico de un solo uso descritos el artículo 9, dirigido a los siguientes artículos:
-
Hisopos plásticos para el oído.
-
Cobertores de plástico para ropa de lavandería.
-
Varillas plásticas para sostener globos.
-
Palillos plásticos para dientes.
-
Palillos cocktail de plástico.
-
Palillos plásticos para caramelos.
-
Anillos para latas.
A partir del 1 de julio del año 2022 queda prohibida en general el uso y la comercialización de los productos de plástico de un solo uso descritos el artículo 9, dirigido a los siguientes artículos:
-
Empaques plásticos para huevos.
-
Revolvedores de plástico desechables.
-
Platos plásticos desechables.
A partir del 31 de diciembre del año 2023 queda prohibida en general el uso y la comercialización de los productos de plástico de un solo uso descritos el artículo 9, dirigido a los siguientes artículos:
-
Carrizos de plástico.
Aplaudimos el esfuerzo que están haciendo tantos ciudadanos y legisladores, ya que afrontamos un desafío en lograr el cambio de hábitos de consumo y de la cultura de usar y tirar que tanto daño le está haciendo al Planeta. Sólo entre todos tomar las acciones necesarias para alcanzar la sostenibilidad y garantizar el futuro de las próximas generaciones.
